miércoles, 29 de enero de 2014

PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA
Parque
nacional
Provincia(s)Fecha de
declaración
Referente
legislativo
Hanota 1Cotas máx.
y mín. (m.s.n.m)
Principales ecosistemasimágenes-flora
Parque Nacional Picos de EuropaAsturias,León,Cantabria1918 / 1995 (Reclasificación y ampliación)1916 / 198917.000 64.6602.646 70Alta montaña atlántica: Geomorfología Glaciar y cárstica foces, bosques de frondosas y praderío
Ordesa y Monte perdidoHuesca1918 / 1982 (Reclasificación y ampliación)1916 / 19752.100 /15.6083.335 750Alta montaña atlántica: Glaciarismo y geomorfología glaciar, cárstica y fluvial, bosques de coníferas y frondosas
.
Cañadas del TeideTenerife1954 1981 (Reclasificación)1.916 1975 1989/199713.571 18.9903.718 1650Volcánico-macaronésica: Geomorfología volcánica, (cañadas, malpaíses...), endemismos, matorral canario de alta montaña

Caldera de TaburienteLa Palma1954 1981 (Reclasificación)1916 19754.690 5.956(ZPP)2.426 430Volcánico-macaronésica: Caldera volcánica y erosiva, pinar canario, vegetación rupícola

Aigüestortes y lago de San MauricioLérida1955 1996 (Ampliación de laGeneralidad de Cataluña)191610.230 14.1193.033 1350Alta montaña atlántica: Glaciarismo, bosques de coníferas y frondosas, praderío alpino.

DoñanaHuelva,Sevilla1969 1978 (Reclasificación)1957 197534.625 50.720 13.540 (Pp)47 0Humedal: Marismas costeras, dunas móviles y vegetación sabulícola, pinares y alcornocales.

Tablas de DaimielCiudad Real1973 1980 (Reclasificación)1957 19751.928 5.410 (Pp)618 607Humedal: Humedal interior, saladares y vegetación de ribera

TimanfayaLanzarote1974 1981 (Reclasificación)1957 19755.107510 0Volcánico-macaronésica: seputiclub y pahoehoe, conos de cínder y actividades geotérmicas, endemismos.

GarajonayLa Gomera198119753.9841.487 700Volcánico-macaronésica: Barrancos, pitones fonolíticos, Roques, laurisilva canaria

Archipiélago de CabreraIslas Baleares1991198910.021 8.703 mar. 1.318 terr.172 0 -118 (fondo marino)Marítimo-terestre: Islotes rocosos, fondos marinos, matorral mediterráneo.

CabañerosCiudad Real,Toledo1995198939.6871.448 600Media-alta montaña mediterránea: Sierras, piedemonte y superficie de rañas, monte meditrráneo y de transición; matorral, formaciones herbáceas

Sierra NevadaGranada,Almería1999 1989 (parque natural, 71.646 ha)1989/199770.9533.482 1.200Media-alta montaña mediterránea: Huellas glaciares, periglaciarismo, pastos alpinos (borreguiles), bosques de quercíneas.

Islas Atlánticas de GaliciaPontevedra,La Coruña20028.400 1.200 terr. 7.200 mar.Marítimo-terrestre: Fondos marinos, aves endémicas

MonfragüeCáceres200717.852750 250Media-alta montaña mediterránea: Bosque y matorral mediterráneo, dehesas, roquedos y masas de agua.

Sierra de GuadarramaMadrid,Segovia201333.9602.428Alta montaña mediterránea: Glaciarismo, bosques de coníferas y frondosas, bosques dequercíneas.

miércoles, 22 de enero de 2014

PARQUE NACIONALES DE ESPAÑA, FLORA Y FAUNA

PARQUE NACIONAL PICOS DE EUROPA:
Su flora cuenta con una gran variedad de orquídeas, pinos, etc
Su fauna cuenta con diversos animales anfibios, reptíles, mamíferos, aves ect. Unas de las especies que mas destaca es el ave perdiz pardilla.
 


PARQUE NACIONAL ORDESA Y MONTE PERDIDO:
Su flora consta con mas de 1400 especies de plantas lo que supone casi el 45% del pirineo.
Su Fauna consta con una gran variedad de animales y algunos que son inmigrantes, aqui destaca el animal es el ave quebrantahuesos y ademas esta es considerada como una de las estrellas del parque
 


PARQUE NACIONAL CAÑADAS DEL TEIDE:
Su flora cuenta una elevada producción floral y hasta el momento se compone de 194 especies vegetales
Su fauna la que realmente es mas interesada son los invertebrados xq dentro de ella se puede identificar mas de 400 especies, el parque es pobre en animales superiores el que mas destaca el lagarto Tizón.


PARQUE NACIONAL CALDERA DEL TABURIENTE
Flora que predomina mayormente es el pino Canario y que uno de las peculiaridades de este pino es que puede soportar un incendio 
Fauna la mayor parte esta representada por artrópodos y la fauna vertebrada es escasamente y la mayoria son especies como murcielagos, algunos anfibios y reptiles.




PARQUE NACIONAL AIGUESTORTES Y EL LAGO SAN MAURICIO
Flora, en loas partes bajas mayormente se encentran los bosques Caducufolios o el roble, etc. pero aqui el que mas destaca es el pino de Amitgues
Fauna se encuentran mas de 200 especies de vertebrados. en ella la que mas destaca es el ave Agateador Nordeño 


PARQUE NACIONAL DOÑANA
Su flora es inmensamente como los arboles, flores, rosas, hay mas de 900 especies pero la que mas destaca es Narcissus serotinus
Su fauna se encuentran catalogadas muchas especies entre aves, peces, mamíferos, etc
pero aqui el animal que mas destaca es el lince ibérico se dice que es el felino mas amenazado del planeta ademas que este animal es el mas protegido por este parque nacional.



PARQUE NACIONAL TABLAS DE DAIMIEL
Flora, el agua dulce favorece al crecimiento de las plantas, en las areas mas bajas se encontraron especies como en juncos, etc.
Su fauna migratoria sobresale la garza imperial, ademas de otras muchas especies.



PARQUE NACIONAL TIMANFAYA 
El parque Timanfaya es un parque de origen volcanico, cuenta con mas de 25 volcanes 
por eso su flora es muy limitada ademas tambien que sus lluvias son muy escasas lo unico que destaca es el Salado Blanco 
Fauna como las condiciones de climas son muy duros se pueden apreciar muy pocas especies, pero como el Timanfaya es el unico en canarias tiene un ecositema litoral por la tanto se pueden apreciar una rica y variada fauna marína.


PARQUE NACIONAL GARAJONAY 
Flora, el Garajonay es una pequeña selva que la planta que mas se destaca es La Laurisiva
y ademas que hay abundancian en musgos y líquenes.
Fauna, su fauna es muy grande hay mas de 1200 especies en invertebrados, aves, etc.
hay un ave que mas destaca que ademas es una de las mas protegidas de el parque, es La Paloma Turqué, este invertebrado esta protegido xq de su especie en invertebrados solo hay 40


PARQUE NACIONA ARCHIPIELAGO DE CABRERA
Flora, su paisaje es uno de los mejores conservados del mediterráneo. El archipiélago tiene 22 especies que destacan, ejm: El Hipérico Balear, y el Astrálago Balear.
Su fauna, sus aguas sorprende con su transparencia ademas que hay mucha vida marítima y terrestre por eso la conservan muy bien cuidandolas de la contaminacion lo que mas destaca es la Gaviota de Audouin.


PARQUE NACIONAL CABAÑEROS
Su flora cuenta con un gran jardin botánico dado a su gran extensión lo que mas predomina es la planta 
Su fauna es muy variada y hay especies como la Cabra Montés.




PARQUE NACIONAL SIERRA NEVADA.
Hay una gran variedad de flora que consta con muchas especies de plantas pero lo que mas destaca son las flores.
Su fauna existen pocas especies que vivan en las cumbres.



PARQUE NACIONAL ISLAS ATLÁNTICAS DE GALICIA
La flora de las islas presenta un aspecto muy arbolado ademas que tiene un paisaje muy variado.
La fauna en este lugar habitan una de las colonias mas numerosas de gaviota de toda Europa


PARQUE NACIONAL DE MONFRAGUE
Su fauna, en el parque crían mas de 200 especies de vertebrados.
Las aves son el grupo de vertebrados con mas abundancia de especies
Su flora se encuentra bien conservada y cuidada y sus plantas conforman un paisaje unico.



PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA
Su flora se encuentra cubierta por pastizales de pasto de alta montaña aprovechados por la ganadería 
Su fauna es muy variada y con muchas especies 


viernes, 13 de diciembre de 2013

LEY DE LA CALLE


FICHA
BIBLIOGRAFICA:
TITULO ORIGINAL: RUMBLE FISH
LIBRO: La ley de la calle
AUTOR:Susan E. Hinton
EDICION: Mayo 2012
PUBLICACION:
EDITORIAL: Santillana Ediciones Generales, S.L
VOLUMEN: 1
AÑO: 2012
PAGINAS: 108 paginas
CAPITULOS: 12 capítulos
GENERO:Novela realista
DEPOSITO LEGAL: M-11.995-2012
ISBN: 978-84-204-1136-1
(Numero Estandar Internacional de Libros)
TRADUCCION: Javier Lacruz, 1986
DISEÑO DE CUBIERTA: Beatríz Rodriguez de los Ríos
MAQUETACION: Javier Barbado
             www.sehilton.com
PERSONAJES:
Rusty James: Es el protagonista de la historia, le deja la novia...
El chico de la Moto: Es un chico duro que se va a California a vivir con su madre.
Steve: El mejor amigo de Rusty James
Alex
Biff
B.J Jackson
El Ahumado
RESUMEN:
Rusty James retrocede mentalmente sus pensamientos y recuerda los ultimos dias que estubo con su hermano a quien admiraban profundamente y al que sus amigos lo llamaban "el chico de la moto" y ademas a algunos problemas que tuvo en esos tiempos.
Un dia Rusty James se enfada porque termino con una chica que le gustaba a causa de un compañero que queria ligarsela y le preparo una trampa. Para calmarse le pide a Steve que salgan una noche de marcha con su hermano y el. Este, que es muy distinto a Rusty acepta para animarse ya que su madre se encontraba en el hospital.
Cuando "el chico de la moto" esta para dejar ir a los peces en el rio, llega la policia que da dos disparos y uno le llega al chico de la moto y deja caer a los peces saltando en el suelo sin agua.
OPINION PERSONAL:
Considero que este es un buen libropara que lean muchos jóvenes y se den cuenta de lo dificil que puede llegar a ser la vida para algunos muchachos y como deben buscar la forma de sobrevivir en esos ambientes.
                          

lunes, 9 de diciembre de 2013

Paises PIB % Salud Educación % PIB % ED. R.P.C
1 Dinamaca 9.7 11.4 8.7 33,518 $
2 Holanda 9.4 11.6 5.9 37,282 $
3 Francia 9.3 10.6 5.9 29,819 $
4 Alemania 9 12.2 4.6 34,437 $
5 Austria 8.5 10.8 5.5 36,353 $
6 Reino Unido 8.1 9.4 5.6 32,474 $
7 Noruega 8.1 12.6 7.3 46,982 $
8 Portugal 7.5 7.7 5.8 19,907 $
9 Italia 7.4 10.1 4.7 27,079 $
10      España          6.9                10.4              5                   27,063 $
13 Finladia 6.7 10.3 6.8 32,510 $
11 Grecia 6.1 10.1 4.1 20,511 $
12 Malta 5.7 9.9 5.8 25,700 $
Paises PIB % Salud Educación % PIB % ED. R.P.C
1 Noruega 8.1 12.6 7.3 46,982 $
2 Alemania 9 12.2 4.6 34,437 $
3 Holanda 9.4 11.6 5.9 37,282 $
4 Dinamaca 9.7 11.4 8.7 33,518 $
5 Austria 8.5 10.8 5.5 36,353 $
6 Francia 9.3 10.6 5.9 29,819 $
7        España          6.9                10.4              5                   27,063 $
13 Finladia 6.7 10.3 6.8 32,510 $
8 Italia 7.4 10.1 4.7 27,079 $
9 Grecia 6.1 10.1 4.1 20,511 $
10 Malta 5.7 9.9 5.8 25,700 $
11 Reino Unido 8.1 9.4 5.6 32,474 $
12 Portugal 7.5 7.7 5.8 19,907 $
Paises PIB % Salud Educación % PIB % ED. R.P.C
1 Dinamaca 9.7 11.4 8.7 33,518 $
2 Noruega 8.1 12.6 7.3 46,982 $
13 Finladia 6.7 10.3 6.8 32,510 $
3 Francia 9.3 10.6 5.9 29,819 $
4 Holanda 9.4 11.6 5.9 37,282 $
5 Malta 5.7 9.9 5.8 25,700 $
6 Portugal 7.5 7.7 5.8 19,907 $
7 Reino Unido 8.1 9.4 5.6 32,474 $
8 Austria 8.5 10.8 5.5 36,353 $
9        España          6.9                10.4              5                   27,063 $
10 Italia 7.4 10.1 4.7 27,079 $
11 Alemania 9 12.2 4.6 34,437 $
12 Grecia 6.1 10.1 4.1 20,511 $
Paises PIB % Salud Educación % PIB % ED. R.P.C
1 Noruega 8.1 12.6 7.3 46,982 $
2 Holanda 9.4 11.6 5.9 37,282 $
3 Austria 8.5 10.8 5.5 36,353 $
4 Alemania 9 12.2 4.6 34,437 $
5 Dinamaca 9.7 11.4 8.7 33,518 $
13 Finladia 6.7 10.3 6.8 32,510 $
6 Reino Unido 8.1 9.4 5.6 32,474 $
7 Francia 9.3 10.6 5.9 29,819 $
8 Italia 7.4 10.1 4.7 27,079 $
9        España          6.9                10.4              5                   27,063 $
10 Malta 5.7 9.9 5.8 25,700 $
11 Grecia 6.1 10.1 4.1 20,511 $
12 Portugal 7.5 7.7 5.8 19,907 $
ANTáRTIDA

La antártida no cuenta con población nativa originaria, por lo tanto su historia humana no comienza sino hasta el siglo XIX, cuando el continente fue comprobadamente descubierto.
La primera tierra descubierta en forma confirmada al sur del paralelo 60° S fue por el foquero inglés Willians Smitt a bordo del bergantín mercantil Williams, mientras navegaba a Valparaiso desviado de su ruta en el sur del Cabode Hornos  el 19 de febrero de 1819 avistó la extremidad nordestal de la Isla Livingston, punta Williams.

Letra de los héroes del Antártida (canción)
18 de enero de 1912, el capitán Scott acompañado de Evans,
Wilson, Bowers y Oates, alcanza el Polo Sur. Pero fracasa en la
hazaña de ser el primero, sobre el punto de latitud 0 ondea ya
la bandera noruega del explorador Amundsen. Exhaustos y
fracasados emprenden el regreso.
16 de febrero Polo Sur
cinco ingleses por el desierto Azul
Evans va último de la fila
y colgada de su mochila
va la muerte dispuesta a demostrar
que una vez muerto
no se está mal en aquel lugar.
No hubo lápida
si hubo plática
que Dios salve a la reina
gloria eterna a los héroes
de la Antártida.
6 de marzo y Oates no puede más
son sus pies dos cuchillas de cristal
de arrastrarse en algunos tramos
tiene heladas también las manos
pero nadie le quiere abandonar
y mientras duermen
sale al paso de la eternidad.
No hubo lápida
si hubo plática
que Dios salve a la reina
gloria eterna a los héroes
de la Antártida.
30 de marzo
aquí acaba el diario
de Bowers, Wilson y Scott
que las ayudas que nunca nos llegaron
vayan a los que quedaron
nuestros hijos, nuestras viudas
como un inglés
mueren tres.
No hubo lápidas
no hubo pláticas
no hubo Dios
ni hubo reina
sólo nieves eternas
en la Antártida.
(1) ¿Quién se acuerda del Capitán Scott Evans, Wilson, Bowers y Oates?(2)
¿Quién se acuerda del CapitánScott?
Evans, Wilson, Bowers y Oates.



CAPITAN FALCON SCOTT




ROBERT FALCON SCOTT
Nacimiento: 6 de junio 1868
Plymouth, Reino Unido
Fallecimiento: 29 de marzo de 1912
Barrera de hielo de Ross-Antártida
Causa de muerte: hipotermia
Nacionalidad: Reino Unido
Ocupación: oficial de la Real Armada británica y explorador polar.
Cónyuge: Kathleen Scott
Hijos: Peter Scott
Padres: Jonh Edward Scott, Hannah Scott
Premios: official de la Legion de Honor
Firma: